¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Patrullas municipales a un paso de ser el Auto Fantástico
1.- En otras oportunidades he comentado sobre los esfuerzos del Ayuntamiento por depurar la Policía Municipal y renovarla en todos los sentidos. Esto no se logra solo de la buena voluntad y de hecho ya sabíamos que este año tendríamos una inversión al doble en materia de seguridad, solo hacía falta ver cómo llegaba. Ayer, el alcalde Ismael Burgueño presentó el nuevo programa de seguridad municipal, donde entre otras cosas como reforzar la coordinación interinstitucional, habló sobre la urgente digitalización de las unidades. Clarito lo dijo, todas las patrullas contarán con cámara y GPS. No habrá unidad que no pueda ser localizable o donde las acciones no se puedan ver desde el centro de control. El uniforme no se utiliza para intimar a la población y sumado a otras acciones como calles iluminadas y espacios seguros, la paz se irá construyendo en Tijuana de la mano de programa para los próximos 3 años.

cd5bf979-33d1-4aea-98ac-6ff71c790c3a

2.- Junto a la construcción de paz, es necesario hablar de justicia. Justicia y dignidad para las familias que necesitan acompañamiento en la pérdida de un ser querido. El fin de semana, se inauguró en Tijuana el segundo centro de resguardo forense de todo el Estado, un espacio donde se trabaja con protocolos humanistas para que nadie tenga que sufrir más por perder a un familiar. El Poder Judicial BC está redoblando esfuerzos para renovarse antes del nuevo periodo y el magistrado presidente, Alejandro Fragozo, viene preparado para atender todas las necesidades de la población que escuchó de primera mano durante las campañas.



3.- Dicen que no hay publicidad buena ni mala, que es peor que nadie hable de ti. En política, algunos prefieren esto último, con tal de obrar en lo oscurito sin recibir el escrutinio público. Tal es el caso de Julio César Gallegos Esquivias, quien tuvo sus reflectores hace más de una década, cuando fue coordinador delegacional de Mexicali en 2013. Pero cayó en el ostracismo cuando, antes de finalizar la gestión, fue inhabilitado por 3 años, a causa de haber robado maquinaria de una junta delegacional y oiga usted, también cajas de cerveza. Documentación de la capital indica que Gallegos Esquivias está de vuelta, trabajando como asesor de la regidora Suhey Rocha, con un sueldo de 35 mil pesos, trabajando en lo oscurito y ahora sí, quitándose el monstruo calor capitalino con una bien muerta, al cabo que ya pocos lo recuerdan. Si esos son los asesores, uno empieza a entender por qué les va como les va.

01a45d18-30a1-45b6-bcfe-518aba5e5716

4.- Viendo lo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum allá en Veracruz, uno no puede evitar pensar que esto es lo que significa transformar al país. No es darle chambas a políticos reciclados ni inflar la bolsa de los mismos de siempre, es regresarle a los pueblos originarios lo que les arrebataron por generaciones: derechos, tierra, voz y ahora, presupuesto. Son 1,418 millones de pesos para comunidades indígenas y afromexicanas, de forma permanente y directa. Gracias a una reforma constitucional, estos recursos están garantizados cada año. No, no son ganchos para atraer votos, se llaman derechos. Se volvió normal pensar que “todos los políticos son iguales”, pero cuando ves que por primera vez un gobierno pone a las comunidades en el centro, que las mujeres indígenas pueden ser tesoreras y decidir en qué se gasta, y que es la propia Presidenta la que lo entrega en mano… pues te das cuenta de que sí estamos viviendo algo diferente.

cf0cd29f-c452-4728-93c8-621cc7b1b21c